No te merecemos, Leo
Sí, así decido arrancar esta nota que mientras la escribo me duele el corazón. Duele que cada jugador de esta generación haya ganado tanto en su club y con la Selección Argentina se vaya con las manos vacías.
Duele por el simple hecho de ser argentino, tan pasional, tan futbolero. Duele porque todos teníamos esperanza de poder repetir lo hecho en Brasil 2014 donde la Argentina cayó en la final del Mundial con Alemania 1-0 a falta de seis minutos para la tanda de los penales.
Duele por haber llegado a dos finales de Copa América y que la suerte de los penales no haya ayudado. Duele por tener a jugadores como Higuaín, Agüero, Di Maria, Mascherano, Otamendi, Banega y no haber podido lograr ni un título.
Pero más me duele por vos Leo. Sí, soy bien futbolero, bien pasional. He sufrido contra Croacia, como contra Chile y Alemania, pero me duele por vos. Nada más que por vos.
Hoy en día criticar es muy fácil, hablar en televisión y decir barbaridades inexistentes también. Pero bueno, es a lo que estamos acostumbrados.
El argentino está acostumbrado a mirar lo del otro y no disfrutar lo nuestro. Y si miramos lo nuestro, lo criticamos, lo comparamos, lo desgastamos, más que nada, no lo cuidamos.
Y así pasó: la Argentina quedó eliminada frente a Francia y la culpa que eso haya ocurrido es de Lionel Messi. La culpa que el equipo juegue mal y no sea vistoso, es de Leo Messi.
"Es un pecho frío", "mirá como camina la cancha", "en Barcelona la rompe y acá tiene un cagazo enorme", son frases que por lo menos le escuchas decir a 5 de 10 argentinos.
La culpa del bochornoso 38 a 38 en AFA, de la nefasta dirigencia que conduce el fútbol argentino, del amistoso fallido en Israel, de la no visita al Papa en Roma, que el técnico ponga un equipo ofensivo contra Croacia y defensivo frente a Islandia, que Higuaín erre todos los goles que tiene servido en el pie, de que Di Maria no sepa devolver una pared, que Caballero haga un blooper y le regale el gol a los croatas, que Pavard la clave en el ángulo, que Mascherano sea cinco y no defensor, que el DT improvise con Salvio de cuatro y el propio crack de Barcelona de falso nueve, toda la culpa es de Messi.
Sí, así somos. Que Messi arma el equipo que quiere, que siempre pone a sus amigos, y semejantes estupideces que dicen personas que se hacen llamar "periodistas" y que lo máximo que hacen es un sketch burlándose de la Selección en un canal de deportes en vivo.
No hay que ser necios, Messi no tuvo un gran Mundial, no estuvo a la altura, y yo creo que ni él se esperaba haber hecho un gol en cuatro partido y quedar afuera del torneo tan ansiado por él en octavos de final. Pero de ahí a creer que él quiere ir al Mundial y fracasar, como fue este fracaso de la Selección, los tontos somos nosotros.
Pero el fútbol es así, es como la vida. No vas a ganar nada si no tenés estructura, planificación, temática, ejercício, pruebas, fracasos.
Uno puede ser millonario, querer armar una universidad bien "top" y contrata al mejor profesor del mundo, un sabelotodo. Pero si teniendo al mejor profesor, no planea una estructura de trabajo, un plan de estudios, por más que tengas el mejor profesor del mundo, tu proyecto de armar una universidad fracasará.
Y esto es lo que le pasa hoy en día a la Selección Argentina. Tenemos al mejor del mundo hace más de diez años y lamentablemente el único plan de estudio que tenemos es dársela, que se saque cuatro jugadores de encima y la cuelgue en un ángulo. Y si no lo hace: no, estás loco "no juega como en Barcelona", "es un fracasado, que no venga más".
Como hincha argentino tenemos y debemos agradecer que tenemos a Lionel en nuestras filas, que nos eligió por sobre España, un país que le dio todo y que nunca haría lo que hace este país con él que es criticarlo y matarlo públicamente como hace la prensa argentina.
Debemos agradecer que él se refugia en su familia, se come todas las críticas y sigue viniendo a fracasar con la Selección. Sí, fracasar, porque mientras no tengas una estructura de trabajo, y dependas sólo de una persona, vas a fracasar.
Alemania quedó afuera en primera ronda de este Mundial y lo primero que hizo fue renovarle al técnico su contrato por cuatro años más. Un técnico que ya lleva más de diez años en su cargo.
Uruguay, con altibajos, con el Mundial pasado yéndose en octavos, sigue ratificando una idea de juego con el "Maestro" Tabárez en el banco, y otra vez esta a punto de llegar a una semifinal de Copa del Mundo.
Y yo creo que si pierde y no llega, a Luis Suárez, Cavani y demás los recibirán con honores, todo lo contrario a lo que hacemos nosotros con nuestra Selección que llegó a tres finales.
Escuchando el otro día a Sebastián Vignolo me quedó una frase que es simple y certera: "Me da pena que con estos jugadores que tuvimos durante diez años no se haya ganado nada. No siempre vamos a tener jugadores de esta talla, pero bueno, mientras no haya un plan más que esperar todo de Messi, mientras no haya dirigentes que quieran tirar para adelante en vez de pensar en su beneficio personal, esto seguirá así y la culpa será únicamente de Messi por no ser como Maradona, jugar solo y ganar un Mundial".
El argentino debe dejar de ser oportunista, creer en un proyecto a largo plazo, donde tenga fracasos y aciertos y más que nada entender que "el fracaso es parte del éxito".
Perdón Leo, no te merecés las criticas, deberíamos agradecerte que siempre estuviste a disposición.
DEJÁ TU COMENTARIO