Un "Crotto" en el Parque
Sus canciones tenía una particularidad, elegía las que ninguna otra hinchada había usado. Su virtud sigue siendo hasta el día de hoy la originalidad y la impronta. Muchos no conocieron a la persona detrás de la canción que hasta el día de hoy seguimos cantando domingo a domingo. Pero, sin darte cuenta, esas que cantabas en tu casa, en la escuela, en el laburo o en cualquier lado a cualquier hora, podían ser de su autoría. Un verdadero interprete de la Hinchada Rojinegra.
"Escuchaba un tema en la calle o en la radio y en ese momento las ideas empezaban a fluir y llenarse de lepra" me dijo Daniel emocionado sin mirarme a los ojos como recordando esas tardes creativas. Al principio los temas eran covers, eso impulsó a que tengan más impacto en la gente, al ser temas conocidos por todos aprendían rápido las letras y acompañaban cada canción. Pero sin quedarse con ser el interprete de la hinchada, Daniel juntó grandes músicos, todos enfermos de lepra como él, y formó "El Crotto Del Parque", la banda que iba a tocar sus temas.
El 12 de junio de 2002 no fue un día más en la vida de Daniel, inmediatamente después que la Selección Argentina quedaba eliminada del Mundial de Corea-Japón, se preguntó a sí mismo, casi atónito de sorpresa, ¿cómo el Loco Bielsa no tiene un tema de Newell's? Entonces, inserto en su mundo creativo y musical, escuchando su repertorio propio de rock, llegó la canción perfecta de una banda de Uruguay: "Viejo Divino" de la Vela Puerca. Con ese tema intentó canalizar esa angustia que teníamos todos los enfermos de Lepra de ver al Loco tan triste por la eliminación del Mundial. El tema lo tituló "El Grito Sagrado" y fue, sin dudas, su mayor éxito musical. En un asado con él, Daniel confesó con emoción que el momento más sensible y único de su carrera de músico fue el día que nombraron al estadio Marcelo Bielsa, cuando el propio Loco lo llama a Daniel para darle un abrazo inmenso en el medio del recital para agradecerle tamaña demostración de afecto al mayor, con la humildad de un grande.
La creatividad no tenía límites y los temas seguían surgiendo, su primer disco empezaba a tomar forma, y con mucho coraje, trabajo y dedicación, a fines del 2002 ya estaría en las disquerías de la Ciudad. Primero, un gran amigo suyo de la Filial Funes le facilitó el estudio de grabación para que su sueño comenzara a hacerse realidad. Aquel anhelo de principios de los '90, a base de sentimiento a los colores, se concluye en un acto de amor tan grande como ese primer disco compacto. "Un día domingo" es el primer tema del CD, es la canción más popular de la banda, ya que logra plasmar en forma musical lo que todos sentimos la primera vez que pisamos nuestra cancha, el Parque y hoy juega Newell's. "Cantando siempre cantando" se llamó esta histórica edición.
"Por una cabeza" fue una de las que no incluyó en su primer disco, por una cuestión sencilla: todos sus temas eran dedicados a Newell’s, cantar para Newell’s y no contra los de zona norte. Y eso lo sigue manteniendo hasta el día de hoy, convencido. Algo para destacar y aplaudir, a mi gusto, a la hora de empujar el orgullo y alentar al equipo hacia adelante, las canciones más efectivas son las que hablan únicamente del glorioso rojinegro.
Pero de ninguna manera se iba a quedar con un solo disco, ahora había que ir por el segundo, el uevo éxito. Le hizo un pequeño homenaje al más grande de todos los tiempos: Diego Armando Maradona, "...el más grande toda la historia con la de Newell’s quedó en memoria...".
En el nuevo material ya no habían covers, todos los temas eran de su propiedad. Tanto la letra como la música nacían de su hoja y papel. La creatividad leprosa seguía a flor de piel, "Sin ninguna condición", así se llamó el segundo disco.
El tercer disco, "En la cancha ponemos todo", llegó en el 2010 con algunos hits únicos como "Mis Hijos No Fallarán" y "Emociona todo el cuerpo". Además, dedica un tema a "La Vieja Amelia" y "los 40000 de visitante", manifestaciones populares de un club que está muy lejos de ser "sólo fútbol".
Pasaron los años y razones diversas detuvieron la marcha creativa de Daniel. Pero un día volvió. El 19 de junio del 2015 fue un día muy especial para todos los leprosos, "El Crotto del Parque" brindó un recital increíble en Choppers donde repasó toda la historia de la banda y se vivió una noche a puro rock y Newell's. A Daniel se lo notó muy emocionado, y todos vibramos en la misma sintonía.
Hoy Daniel sigue y seguirá enfermo de lepra, viviendo en rojinegro, orgulloso del legado que dejó a una generación entera de hinchas.
Esperamos alguna vez volver a escuchar sus temas y su voz tan particular, gritar "¡Vamos la Lepra!" como un rugido que está contenido. Y como dice el Crotto, "...Mirá la hinchada y lo vas a entender, sentí el Coloso y lo vas a saber, que esta locura no puede parar, que el sentimiento es incondicional..."
"...Voy a quererte hasta el final, lo dije alguna vez
lo vuelvo a repetir, porque nada cambió
El día que me vaya sé, mis hijos no fallarán
estarán en mi lugar con la misma pasión..."
DEJÁ TU COMENTARIO